Sec. de Gobierno acusó al exalcalde Jaramillo por invasión del espacio público
Sec. de Gobierno acusó al exalcalde Jaramillo por invasión del espacio público
El secretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, aseguró que la invasión de espacio público que ha presentado la ciudad a causa de los vendedores informales se debe al gobierno del exalcalde Guillermo Alfonso Jaramillo.
“Fue en 2017 cuando salió este decreto de aprovechamiento económico del espacio público y esto, no es nada diferente a autorizar el arrendamiento del mismo, cuando eso es de los ibaguereños, eso no es del alcalde o del secretario de Gobierno de turno. Hoy con el carácter y la generosidad vamos a ofrecer un espacio público agradable, acorde a lo que reclaman los ciudadanos”, expresó.
Y agregó: “una de las herencias negativas que quedó del gobierno anterior, fue ese decreto, en el que se pudiera arrendar o negociar el espacio público por encima de los derechos colectivos; de manera populista y es lo que nos ha generado este caos, pero ahí vamos”, expresó.
En el marco de la estrategia de recuperación del espacio, lanzada por la Administración Municipal que inició el pasado 1 de noviembre y va hasta el 15 de este mes, se expidió un nuevo decreto que recobra nuevamente parte del espacio público y prohíbe todo el tema de ventas ambulantes en la carrera Tercera, Parque Murillo, Plaza de Bolívar, pero también genera alternativas de ocupar otros espacios aptos para que sigan trabajando.
“Este plan tiene varias etapas como son: sensibilización, socialización, recuperación ocupación legal y embellecimiento. Se han generado también variáis alternativas para que los vendedores ambulantes puedan ejercer su oficio y llegar al acuerdo de que en algún momento lleguen a la formalización, pero sin ocupar ilegalmente el espacio público”, indicó.
Hoy inicia una de esas etapas y el nuevo decreto integra a todas las secretarías de la Alcaldía de Ibagué, instituciones descentralizadas y algunas entidades del Estado como Migración, ICBF y el SENA para trabajar de manera articulada en la recuperación del espacio.
“Llevamos más de tres semanas reuniéndonos con las asociaciones de trabajadores ambulantes para asegurarles el lugar en el mismo centro donde puedan trabajar de manera transitoria sin ocupar las zonas comunes. Y lo que menos queremos es hacer una persecución”, informó.