María Escoté firma su tercera cápsula (sostenible) para Desigual

María Escoté firma su tercera cápsula (sostenible) para Desigual

La psicodelia y el colorismo característicos del estilo de María Escoté vuelven a inundar esta temporada las propuestas de Desigual, con el lanzamiento de la tercera colección cápsula creada por la diseñadora barcelonesa, uno de los nombres más presentes de la actual escena de la moda española, para la popular firma de moda. Una última colaboración con la que vienen ambas partes a estrechar los lazos que creasen, al abrazo de la pandemia por coronavirus, con el lanzamiento en septiembre de 2020 de su primera colección colaborativa.

Enmarcándose así pues, y una vez más, dentro de las colecciones para esta temporada Otoño/Invierno de Desigual, y dejado a un lado las referencias al mundo del manga y al estilo kawaii que caracterizaron su primera colaboración, así como los animal print que dominasen la segunda, en esta ocasión Escoté ha encontrado su fuente de inspiración para esta propuesta en el mundo de lo orgánico y de lo natural. Un entorno al que trata de dar su justo valor como fuente y origen de todo lo que nos rodea y nos da sustento, haciendo de él el leitmotiv y el elemento generador a partir del cual ha ido modelando unos diseños que, tanto en fondo como en forma, brotan directamente desde el concepto mismo de los micelios. Unas microscópicas raíces desde las que se nutren todas las clase de hongos, protagonistas de algunos de los últimos avances más sonados en el terreno de la innovación textil y en el ámbito de la moda. Unos avances que sin embargo en este caso no encontraremos dando forma a ninguna de las piezas de esta colección, que sin embargo sí deja espacio para la incorporación, sobre una amplia representatividad de sus prendas —no así en todas—, de una igualmente amplia serie de materiales de corte más sostenible, entre los que encontraremos, como materias primas de las piezas, desde algodón orgánico certificado con el sello BCI, a fibras recuperadas y/o recicladas de materias primas como el poliéster.

“A modo de invisible micelio, la colección conecta las prendas con el alma circular de sus materiales”, explican desde la misma Desigual sobre esta colección, que se destaca como la “tercera colaboración” de la diseñadora con la marca de moda internacional. Una propuesta de la que se ha servido Escoté para modelar “un viaje alucinante por tres universos estéticos bien diferenciados”, con “la naturaleza, el tartán y el arte digital” como “los tres motivos destacados que conectan esta nueva colección”. Propuesta que se eleva como una vertiginosa aventura desde la que la diseñadora nos invita a descubrir “desde la inspiración orgánica al glitchcore” que caracterizan los modelos de esta última cápsula diseñada para Desigual.

“Concibo las prendas como pequeñas obras artísticas, con grafismos muy trabajados y elaborados” y sostenidas con un “concepto detrás”, nos explica la propia diseñadora barcelonesa a lo largo de unas declaraciones que nos hacen llegar desde Desigual. “Me gusta expresar un mensaje”, añade Escoté, y “la naturaleza está siempre presente en él”. Una manera de obrar que percibe que se deriva de esa realidad inmutable surgida del hecho de que la naturaleza “es una referencia” misma venida “de nuestro entorno” físico, influencia que igualmente se terminar observando y “se refleja en el mundo digital” y en las acciones e iniciativas que en este disruptivo entorno se terminan llevando a cabo. “La fuerza de la naturaleza conecta este mundo”, sentencia Escoté, y por ello “me inspiré en el micelio”, una “red invisible que lo une todo, como las redes digitales nos conectan 24 horas al día”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *